domingo, 19 de mayo de 2013

Proyecto telecolaborativo: "Mundo pirata".


¡Buenos días/tardes/noches a todos!

El otro día estuvimos comentando un poco en clase sobre qué eran los proyectos telecolaborativos. Esta propuesta me parece de lo más interesante y como os comenté en clase, ya había oído hablar sobre ella. El caso es que quiero compartir con vosotros una experiencia telecolaborativa que he encontrado.

No voy a ser yo la que os explique el proyecto, si no que van a ser los propios alumnos que lo llevaron a cabo. En el siguiente video, tres estudiantes de cuarto grado del colegio de Las Cumbres de Buenos Aires nos cuentan en qué consistía "Mundo pirata".





También, podemos ver como llevaron a cabo el intercambio de información o videoconferencia con el otro colegio que participaba en el proyecto.





Por si queréis saber más sobre este "Mundo pirata" y otros proyectos que se han llevado a cabo en el centro, os dejo a continuación tres enlaces:

¡El blog de Mundo pirata!

Página oficial del colegio Las Cumbres, Buenos Aires.

Página de youtube del colegio Las Cumbres, Buenos Aires.

Espero que os haya gustado el proyecto y que en un futuro os animéis a llevar a cabo esta experiencia tan gratificante y educativa.

¡Hasta la próxima!


martes, 14 de mayo de 2013

Stop and Enjoy


Hola chicos, me gustaría compartir con vosotros este vídeo, con él no quiero dar a entender que estoy en desacuerdo con el uso de las tecnologías, todo lo contrario, pero sí que no comparto su uso a cada momento.

Las redes sociales, las aplicaciones para hablar con amigos, compañeros, etc. ocupan demasiado tiempo en nuestra vida. Estamos “cada dos por tres” conectándonos para ver si tenemos novedades, notificaciones, si la persona a la que hemos hablado se ha conectado, si está en línea, si no lo está, si ha visto nuestro mensaje y no nos ha contestado y entonces pensamos : está en línea…ha visto mi mensaje… no me contesta… ¿por qué será? Incluso en este momento estamos pensando en algo “innecesario” algo que no nos lleva a ningún lado y que está robando nuestro tiempo ¿qué tiempo? El tiempo de disfrutar de la familia, de los amigos, de la naturaleza, de darnos cuenta de la grandeza de las cosas más simples como pueden ser una sonrisa, la diversión y el rato tan agradable que pasamos cuando guardamos en el bolso, en la cartera, en el bolsillo… el móvil, la tablet, el portátil, etc. y ¡levantamos la vista!, entonces nos damos cuenta de la infinidad de cosas que podemos llegar a perdernos por estar siempre pendientes de “aparatos que no nos dan de comer”.

Bueno, dejo de escribir, y adjunto el vídeo.


Fotografiando las TIC. Los nuevos libros.

Los libros de texto pasan a un segundo plano, la actualidad en el aula son las TIC.

 728e6e60-5967-45c3-8d31-7fa3cbf4fe92wallpaper

Para ver esta imagen en la página oficial de Flickr, pincha aquí.

Fotografiando las TIC. ¿Encadenados a las tecnologías?




Encadenados a la tecnología



Para ver esta imagen en la página oficial de Flickr pincha aquí.

sábado, 11 de mayo de 2013

Más sobre Software Libre y su uso en educación.

¡Buenas tardes!

Os dejamos a continuación otro video sobre Software libre y su utilización en el aula. Lo hemos realizado junto a nuestras compañeras de Toca las tic (¡visitadlas!), Miriam Arcos Aznar, Sara Aracil Costa y Rocio Costa Albertus.




¡Hasta la próxima!

miércoles, 8 de mayo de 2013

Fotografiando las TIC. ¡Esto de la tecnología!

La tecnología, ahora al alcance de cualquiera.



                   El alcance de la tecnología

Para ver esta imagen en la página oficial de Flickr pincha aquí.

In-TIC: una propuesta interesante.

¡Hola a todos!


Una vez más estamos aquí para compartir con vosotros un proyecto que nos ha parecido de los más interesante. El proyecto es llevado a cabo por la Fundación Orange y el IMEDIR (Centro de Informática Médica y Diagnóstico Radiológico) en la Universidad da Coruña.

El nombre del proyecto es In-TIC, una iniciativa que pretende utilizar la tecnología en beneficio de las personas con diversidad funcional y en especial aquellas con dificultades de comunicación. Consiste en una aplicación gratuita (para ordenador, tablet o móvil) que tiene como objetivo garantizar y mejorar el acceso y uso de las TIC en las personas, independientemente de las necesidades y capacidades físicas, psíquicas o sensoriales que presenten.







¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE EL PROYECTO TANTO COMO A NOSOTRAS!